Te he visto nacer, ví como ibas creciendo, tu madre te alimentaba, creciste, te desarrollaste y fuiste cogiendo consistencia.
La alimentación, el aire y el sol te hacían crecer sano y fuerte, fuiste madurando, alcanzaste el máximo esplendor y finalmente llegaste a la decadencia.
Tus carnes empezaron a ponerse blandas, sin consistencia, fue un largo proceso... al final volviste a la tierra y allí iniciaste un nuevo ciclo.
En tu interior está la semilla para que te encarnes en un nuevo individuo de tu especie y también tendrás frutos que a su vez volverán a nacer, crecer y morir, cumpliendo así el ciclo de vida-muerte.
Muchas similitudes tenemos los humanos con los frutos y demás elementos de la naturaleza.
Ya, pero morir jode un montonazo!
ResponderEliminarSalud
Todos crecemos y hacerlo muchas veces no es fácil....Besos
ResponderEliminarY es un pequeño consuelo. El saber que con el ciclo natural no desaparecemos del todo. Como poco podremos servir de abono para las plantas o de comida para los gusanos, eso si no hemos engendrado algún hijo.
ResponderEliminarUn saludo.
Giran los ciclos una y otra vez quedando tras la importancia que un día tuvieron, pasamos, pasan como una exhalación por el tiempo, de puntillas como queriendo no interrumpir sus consecuencias...abrazzzusss
ResponderEliminarSiempre lo he pensado, pero para sentirlo verdaderamente hay que asumir que conviene disolver el ego en la máxima medida de lo posible. Bs.
ResponderEliminarInteresante reflexión, pero ¿formamos en verdad parte de un ciclo? Acabo de descubrir este espacio y me quedo, me interesa. Un cordial saludo desde ArteTorreherberos.
ResponderEliminarBuena comparación.
ResponderEliminarsalu2:
Es cierto, tenemos un ciclo muy similar, ademas tenemos la capacidad de poder reflexionar sobre nuestra verdadera identidad. Un abrazo
ResponderEliminarEl maravilloso ciclo de la vida, como dices semejante al nuestro...
ResponderEliminarBesitos de lindo fin de semana
a través de nuestros frutos naceremos otra vez, y otra y otra....y así. Muy interesante tu analogía. Muchos saludos.
ResponderEliminarTodo es un cíclo en el universo es un círculo donde se unen principio y fín de una forma indisoluble...
ResponderEliminarSin duda, son ciclos por los que todos tenemos que pasar. El que haya algo bueno en nosotros que podamos desarrollar fuera es nuestra misión
ResponderEliminarMuchas similitudes y una gran diferencia: Los humanos no solo luchamos para vivir y mejorar la especie, queremos más, siempre más, a costa de lo que sea, somos más egoístas y destructivos que cualquier otra especie sobre La Tierra
ResponderEliminary procurar, ante todo, ser el mejor abono para nuevas vidas
ResponderEliminarBuena metáfora, sí señor.
ResponderEliminarUn saludo.
Alejandro tu tema es muy bueno, muy emotivo, refleja la vida y además muy bien redactado.
ResponderEliminarNos hace pensar.
Un abrazo.
Goriot.
Alejandro:
ResponderEliminarMe gustó mucho tu reflexión. Conozco muchos profesionales que escapan a las comparaciones del hombre con otros seres, parados en esa soberbia tan particular de que el hombre es la expresión máxima de la Naturaleza. Por eso me pareció magnífica.
Un abrazo.
HD
Los hombres como cualquier ser vivo tiene sus ciclos y como toda forma de energía siempre permanece transformándose.
ResponderEliminarFelices fiestas.
Todos y todo, somos semilla que engendra, parte de este ciclo que llamamos vida.
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Hola Alejandro, bello y reflexivo texto. Mucha similitud amigo, cierto. Besos, cuidate mucho.
ResponderEliminarAlejndro,
ResponderEliminarHay que cuidar mucho a la semilla para que luego germine.
Asi tambien resulta con nuestras vidas.
Me ha gustado.. es dulce... como ese fruto.. como la vida, la nuestra que va pasando, aquí y ahora..
ResponderEliminarBesos Alejandro.... bonito nombre.. de conquistador....
Entender fruto y semilla; entender la naturaleza, es también aprender algo más sobre nosotros. Buen planteo, Alejandro. Saludos cordiales.
ResponderEliminarHola Alejandro cuanta razon hay en tus palabras. Yo tambien pienso que el homre y el arbol se parecen. Nacen en fetos o semillas. Luego viene la etapa de la niñez, con tiernos tallos que apenas brotan del suelo, fragiles. Luego la adolescencia y juventod donde florecen, estan en la mejor etapa de la vida. Despues ya esos verdes tallos de vuelven asperos troncos, sus hojas se van manchando o enfermando. Despues terminan secandose, muriendo pelados y cayendo vencidos al suelo.
ResponderEliminarTe mando un abrazo y que andes bien
y es que todos somos uno ... y el mismo...
ResponderEliminarpaz&amor
Isaac
Volveremos a la tierra y empezaremos de nuevo... es así...
ResponderEliminarPaz&Amor
isaac
Similitudes si, en el ciclo biológico. Pero las frutas crecen sin contexto social ni cultural.¡Ojala se pudiera conseguir la igualdad de las frutas en los hombres! Un saludo
ResponderEliminarLa Naturaleza da buenos frutos, entre ellos al hombre. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarY sin embargo creemos tener el poder de la vida y la muerte.
Saludos de J.M. Ojeda.
Felices fiestas.
Estimado Alejandro:
ResponderEliminarEstas palabras mensajeras a traves de las distancias, deseo lleguen a ti y seres queridos , portadoras de cariño y energias de BienEstar:
Que tú corazón esté ligero y tus bolsillos pesados.
Que la Buena suerte te persiga.
Que cada día y cada noche tengas muros contra el viento, y un techo para la lluvia.
Que tengas alimento junto a la fogata y, risas para consolarte.
Que aquellos a quienes amas estén cerca de ti,
Y........todo lo que tú corazón desee!
.
FELIZ NOCHEBUENA..FELIZ NAVIDAD!!
Abuela Cyber
Análogo en totalidad. Saludos, buen diciembre. Cheque mi post del 21/12 . Suerte!
ResponderEliminar¡FELICES FIESTAS!
ResponderEliminarQuerida Alejandro, te invito a visitar mi blog donde encontraras mi mensaje navideno.
ResponderEliminarHola: Te deseo una magica Navidad y un 2012 lleno de bendiciones para ti y tu familia. Gracias por haberme acompañado a lo largo de este año que se va. Te mando un beso a la distancia, cuidate mucho.
ResponderEliminarCASI POETICO LO QUE ESCRIBISTE..ME ENTERNECIO
ResponderEliminarY LA NATURALEZA ES PERFECTISIMA TANTO EL LOS FRUTOS COMO EN EL SER HUMANO...
TE DEJO BESINES Y ABRAZOS DE CARIÑO
:D SAU
Felices pascuas, paz, amor y luz en tu vida
ResponderEliminarIsaac
Alejandro,
ResponderEliminarFelicidades!!!! en el 2012
Si muy cierto, más allá de la vida está la Vida y más allá del mundo está el corazón...
ResponderEliminarQue el año de 2012 te colme de bendiciones, de paz, dulzura y amor...
Isaac
Juraría que había leído esta entrada y que, por lo tanto, habría dejado un comentario. Parece que nunca fue así. Sí, efectivamente, como seres vivos que somos tenemos semejanzas aunque la ventaja que tiene el fruto que da un árbol sobre nosotros es que el fruto se desarrolla, crece, envejece y da de sí mismo lo mejor que tiene pero nunca se le ocurre "compararse" con ningún otro fruto que es lo que solemos hacer nosotros. Que lo fastidiamos todo a fuerza de querer ser lo que no somos o de desear lo que tienen otros.
ResponderEliminarEn la escuela me decían que la función del ser humano era crecer, reproducirse y morir, pero con el tiempo descubrí que la vida es mucho más que eso.
ResponderEliminarFeliz año nuevo, que sea un año lleno de bendiciones, saludos.
Todo es cíclico. Mis mejores deseos para el año que empieza Alejandro.
ResponderEliminarUn abrazo
Alejandro... aunque con un poco de retraso... Feliz año 2012! y que este año... sea un buen año para todos!
ResponderEliminarcreemos que somos dueños de todo cuanto nos rodea... y nunca aceptamos que solo somos parte del universo... solo un conjunto de moleculas más....
ResponderEliminarbonito post...
un abrazo
:-)
Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos. Abrazos
ResponderEliminarAntes que nada mi amigo muchísimas felicidades atrasadas, ya que he estado algo apartadilla de este mundo (me requerían otras obligaciones).
ResponderEliminarPero bueno ya estoy de vuelta y vengo con las pilas cargadas y con ganas de visitar los blogs de mis amigos.
En cuanto al artículo: si que guardamos mucha similitud con la fruta, pero el ser humano además durante toda su vida tiene que cuidar y mimar a la semilla que lleva dentro y que más tarde alumbrará a esta vida (cada día más complicada). Le enseñaremos a saber caminar por el camino del bien para que al igual que la fruta no muera de un bocado por su enemigo. Si en un frutero hay una manzana podrida, debemos quitarla rápidamente para que no se echen a perder las demás. Con nosotros ocurre lo mismo, si no apartamos de nuestra vida la mala hierba no podremos seguir adelante, y si no nos apartamos de las malas compañías (con pensamiento y alma podridos), no alcanzaremos jamás la felicidad.
Bueno ya me enrollé demadiado mi niño (es que hoy estoy inspirada y tengo que sacar todo lo que llevo dentro jijikiki....).
Un beso grande.
indeed, humans and fruits have so many similarities... and children are the seeds that we have to raise carefully
ResponderEliminarSi que existe similitud entre elproceso de los frutos y semillas en el ciclo de vida y muerte, y los humanos. Es importante actuar como una "buena semilla".
ResponderEliminarUn abrazo.
Buena reflexión. Los seres vivos somos muy diferentes, pero todos compartimos al menos 2 cosas: El nacimiento y el destino final. Y los procesos que nos fabrican y nos terminan suelen ser parecidos.
ResponderEliminarEl ciclo de la vida...nacer,crecer,reproducirnos y morir...
ResponderEliminarDejando una nueva vida que repita de nuevo el ciclo.
Manipulador de Alimentos
Una buena comparación, sí señor.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, somos la tierra y la tierra somos nosotros. No podemos escapar de ella, nos parecemos todos los seres vivos en el planeta a pesar de que nos dicen es el más inteligente!
ResponderEliminarNO,no me he olvidado que recibí una gentil y amable visita,con el añadido que eres un Piscis como yo.
ResponderEliminarvenimos del polvo y en polvo nos convertiremos,ya que no somos los dueños de nuestras vidas nos las tiene prestadas por un periodo más o menos largo.
Saludos
Sí, es el ciclo de la vida. Muerte y nacimiento. El proceso de la vida nunca se detiene
ResponderEliminarLa materia está sujeta a las mismas leyes físicas. Y parece que el pensamiento está sujeto a la materia. ¿o no? ;)
ResponderEliminarYo, pienso que la vida es una cadena.
ResponderEliminarSaludos my cordiles.
Sí, hay muchas similitudes con los humanos. Nosotros también crecemos y damos fruto a través de nuestros hijos y a través de las consecuencias de nuestras acciones
ResponderEliminarEsto es análogo muy racional, en realidad. Círculo de la vida es válida para todos los elementos naturales y los representantes, no importa si es humana, animal o planta. Todos se van thorugh ciertas etapas y fases durng emabrgo existencia.
ResponderEliminarTanta verdad y la dolorosa conclusión de que el ciclo vida-muerte no pasará a nadie en la Tierra! Y el sentido de nuestra vida, así como del árbol frutal es entregar la semilla, con el fin de la fruta junto a venir a sustituir a la anterior. Triste pero cierto!
ResponderEliminarQue bonito texto para la reflexión.
ResponderEliminarEl ciclo de la vida...
Gracias por compartirlo con todos nosotros.
Carnet de Manipulador de Alimentos
Hola Alejandro, tu comentario en mi blog me trajo hasta el tuyo. Tienes un sitio con temas muy interesantes. Esta publicación me gustó bastante. También creo que la vida y la muerte es un ciclo sin final. Ser personas de bien y disfrutar el paso por la tierra en cada etapa es fundamental. Te dejo un abrazo afectuoso.
ResponderEliminarEn el Universo todo esta conectado y tiene una razón de ser.
ResponderEliminarSemilla y fruto, también lo somos nosotros.
Tienes un blog muy interesante, nos estaremos comunicando.
Muchos saludos.