Los llamados medios de comunicación deberían llamarse medios de información, Los medios no comunican, informan.
Los ciudadanos de a pie si comunicamos lo que leemos, vemos o escuchamos en los “medios”.
La información suele llevar tintes políticos ya sea de derechas o de izquierdas.
La información también está adulterada, parece que todo vale para conseguir el poder o beneficiarse de él.
Tenemos tanta información repetida y tergiversada, que a veces creo, que están más informados los desinformados que los se informan a través de los medios de información.
Creo que los medios de comunicación, desde hace ya bastante tiempo, no informan. Se dedican a servir a "sus amos", por tanto, como va indiscutiblemente unido a la "política-poder" "poder-política", su labor consiste en intentar instaurar las corriente de pensamiento que le son propias. Esto no es algo nuevo. Un maestro fue Goebbles, ministro de propaganda nazi. Me encantaría poder desayunar algún día leyendo prensa realmente independiente... ojalá no sea una utopía este deseo!!. Un beso Alejandro y buen fin de semana
ResponderEliminarMe dijeron el otro día que el periódico sólo dice dos verdades, el precio, y la fecha.
ResponderEliminarSobre la distinción entre los dos términos ha quedado muy clara.
Abrazo
Entonces mejor los llamamos de desinformación.
ResponderEliminar¿Avance desinformativo?
¿La desinformación de las 22:00?
¿El Teledesinformador?
No sé bien si en este país alguna vez se ha dicho un ápice de verdad en cualquiera de los medios "informativos"... PFfffff!
Abrazo y buenfinde.
Pienso como tú, los medios de información, se dedican a desinformar.Un saludo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, nos informan de la misa la mitad .
ResponderEliminarDepende de cada quien, pienso que recoplilamos la información y se vemos si "checa" con nuestra realidad, es dificil encajar siempre en las realidades de otros.
ResponderEliminarSaludos.
Y precisamente es la razón de su decadencia actual. Los medios pierden -cada vez que "tiñen" sus noticias- la confianza de la gente, o sea, aquello que les da su razón de existir.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
A veces me pregunto si a los medios de comunicación no se les debiera llamar "Medios de desinformación".
ResponderEliminarSalud
frecuentemente son solo medios de desinformación y es una verdadera lástima. la función es informar, no recrear de acuerdo a la necesidad de turno
ResponderEliminarbeso
Cada cual lo cuenta según lo ve, o quizás deberíamos especificar, cada cual lo cuenta como le conviene...
ResponderEliminarabrazzzusss
Por diversos motivos los medios de información han perdido credibilidad, y ésta -la credibilidad- es fácil perderla, pero muy difícil recuperarla.
ResponderEliminarSaludos,
Te comunico que estoy de acuerdo con tu reflexión; de cómo nos "informan" -MANIPULAN-; lo triste de todo esto es que nos dejamos fácilmente.
ResponderEliminarEl ser humano no da puntada sin dedal. Y los medios de comunicación tienen un poder enorme. Pues eso, que se utilizan.
ResponderEliminarUn saludo.
mmm bueno aqui por ejemplo las noticias mas te dicen cualquier cosa...si bien te muestran una realidad que quizas es muy exagerada y muchas veces ni sabemos si es verdad o invento siempre sacan conjerturas que a veces son erradas...
ResponderEliminarbesines y que estes bine neuris!
:)sauvignona
Es la primera vez que entro en tu blog, me resulta interesante, son reflexiones filosóficas, también los comentarios tienen alto valor, con este asunto me pones en un aprieto, como entre espada y pared. Pertenezco como colaborador a esa faceta.
ResponderEliminarEl mejor informado pudiera ser la misma persona receptora de varias medios.
Un abrazo.
Goriot.
Mientras los medios no sean imparciales informando, entonces en vez de informar lo que hacen es comunicar lo que desean que piensen las personas que los ven. Y eso no es informar de un hecho, sino darnos a conocer su opinión sobre él.
ResponderEliminarY a mi personalmente, no me importa nada lo que ellos piensen, lo que quiero es conocer la realidad y ser yo la que juzgue por mi misma, sin que ellos puedan influir en mi pensamiento.
Un beso y un susurro dulce
Es tal como lo cuentas, Alejandro. Y es curioso, pero lo tengo tan interiorizado que cuando leo un periódico trato de discriminar de forma automática todos los aspectos de parcialidad que contiene. Si no, no podría ni leer periódico alguno ni ver la tele. Con algunos medios me indigno más que con otros, porque no tienen ningún pudor en hacerlo. Pero de momento mi única opción es tratar de que no me afecte e intensificar con ellos el sistema de discriminación de contenidos parciales que tengo automatizado mentalmente. A estos extremos me hace llegar la desinformación...
ResponderEliminarUn abrazo,
Ricardo
Eso último podría ser. Forma parte del jueguecito de la naturaleza humana. El juego al engaño, a la ocultación, hasta los "monitos" lo practican sin parar. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarBusque, compare y saque sus conclusiones.
ResponderEliminarLo triste es que aún, una gran mayoria ,cree todo lo que se dice en la pantalla de TV, desde los informativos, hasta los programas del corazón, pasando por el tiempo.y lo que es peor, la informacion que se da en temas de salud.
ResponderEliminarEs muy cierto, siempre hay que leer entrelíneas, nos sorprenderiamos mucho de como somos manipulados a través de los medios. Saludos tía Elsa.
ResponderEliminarLos medios de comunicacion, solo informan lo que ellos creen conveniente, ocultando casi siempre la verdad del hecho. Alejandro, te dejo un beso, cuidate.
ResponderEliminarEl problema es que todos quieren dar las noticias los primeros y sucede que casi nunca se paran a verificar esa información y al final los receptores de esas noticias se encuentran con varias versiones del mismo hecho sin poder saber realmente cual es la buena.
ResponderEliminarBuen día
Cuanta razón esconden tus palabras. Muchas noticias, poca información...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo con lo de la información adulterada. Es una lástima porque parece que la objetividad no exista
ResponderEliminarPues la verdad que ya la información no es lo que era. Cuando yo era más pequeña (¡que tiempos aquellos), hasta las noticias eran más creíbles.
ResponderEliminarAhora todo es diferente.
Un beso.
Los medios de comunicación no solo dan información y no solo son visuales, acústicos o escritos. Una carretera, por ejemplo, es un medio de comunicación.
ResponderEliminarSi hablamos de información y queremos separar la verdad de la mentira, las opiniones subjetivas e interesadas de las objetivas y sin intereses añadidos, nos resultará muy difícil (si es que existe tal cosa). Vivimos en un mundo de mentiras. Siendo muy críticos, reflexivos, leyendo entre líneas y sabiendo que solo una pequeña parte de la información es aprovechable, conseguiremos obtener una pizca de verdad. Es un trabajo tan arduo y sacrificado que pocos son los que pueden hacerlo, los demás nos conformamos con saber que somos engañados a diario (o no querer saber).
Gracias por pasarte por mi blog, un saludo, Ibso.
Es cierto
ResponderEliminarhoy en día la prensa
y medios de ¿comunicación?
están politizados
verdade! aqui no Brasil também.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarCosas, de la comunicada información...
Saludos de J.M. Ojeda.
Buen fin de semana.
Si bien muchas noticias son manipuladas, algo de verdad llevan, por lo menos en Alemania.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Los medios de informacion se han convertido en medios de desinformacion.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo deberían sólo informar y no opinar... para opinar ya estamos los ciudadanos y más ahora a través de blogs, redes sociales... Pero no es así, todo tiene tinte político, es muy difícil quedarse al margen.
ResponderEliminarSaludos!
La comunicacion se presta a muchas manipulaciones cuando hablamos de informacion.
ResponderEliminartotalmente de acuerdo. ya no sabemos que es cierto o no. todo está manipulado y bajo las alas del poder.
ResponderEliminares vergonzoso, realmente!
buen finde.
kisses
Últimamente estoy bastante desencantado de los medios. La objetividad brilla por su ausencia. Estoy cansado de que intenten manipularme unos y otros, con medias verdades y con esa selección de principales noticias del día que casi siempre no lo son. Y luego está el alarmismo, el sensacionalismo...Parece que el mundo se acaba.
ResponderEliminarTe diré que cuando quiero "informarme" sobre algo, leo la prensa digital; pero no me gasto un euro más en el quiosco para que me tomen el pelo. Al menos, por internet no me gasto un céntimo.
Estamos saturados de información y al final no sabes si sabes algo o simplemente te han tomado el pelo.
ResponderEliminarMe parece atinadisimo este post!
ResponderEliminarSaludos,
Muy curioso blog, y si, nos saturan de información...
ResponderEliminarHay muchos intereses políticos y económicos detrás de los grandes medios de información, eso inexorablemente lleva a manipulación y "recorte" de lo que ocurre. Se trata de justificar un statu quo.
ResponderEliminarEn el fondo se trata de adulterar a la verdad hasta que ésta solamente sea un bien exclusivo de dos o tres.
ResponderEliminarLa información es poder, siempre y en todos los ámbitos y hay quien la comparte de forma transparente y quien la "roba" o "custodia"
Al final lo que nos comunicamos unos a otros no es ni una cuerta parte de un todo... y sí, saben más los que no tienen ni idea.
Un abrazo.
En realidad solo informan, a veces inventan y aún así transmiten mensajes...
ResponderEliminarSaludos!
De ahi que se diga que la historia depende de quien la escriba.
ResponderEliminarAlgunas cosas no cambian nunca. Cada uno ve los toros desde su barrera y los periodicos tambien.
ResponderEliminarQue mala y cuanto mal hace la información sectaria que recibimos, teenmos que luchar por que se difunda la verdad.
ResponderEliminarSaludos
Por eso ni miro las noticias, ni leo periódicos, ni escucho la radio, cuando quieres informarte de algo realmente tu mismo ya te encargas de buscar esa información.
ResponderEliminarGracias por tu visita un placer.
Besotes!
Hola he paseado un ratito por tu blog, es interesante y conciso, me gusta.
ResponderEliminarPor otro lado gracias por dejar un comentario en el mio, y así darme la oportunidad de conocerte.
Estoy mas que de acuerdo contigo en lo que comentas de la desinformación, informada.
pero..
hay algo que no podrán quitarnos nunca aunque lo intenten..
es ...
la información que nos da nuestros corazón y la vida que nos corre por las venas y que compartimos con el resto del planeta.
Un beso y hasta pronto
MUCHOS MEDIOS TIENEN LOS CORRESPONSALES ESPONTÁNEOS, PERSONAS DE LA CALLE QUE SALEN AL AIRE, SEGÚN DICEN, ES UNA FORMA DE DAR CREDIBILIDAD A LA NOTA.LA MANIPULACIÓN, SIEMPRE EXISTIÓ, ESE, CREO, ES EL VERDADERO VALOR DE LA INFORMACIÓN, HACER CREÍBLE, ECHOS POSIBLES Y DARLES LA TENDENCIA DEL MOMENTO. LA INFORMACIÓN ES UN NEGOCIO.
ResponderEliminarEncontré un estudio curioso que señala: "La hipótesis de agenda Setting sostiene que como consecuencia de la acción de los periódicos, de la televisión y de los demás medios de información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o pasa por alto, elementos específicos de los escenarios públicos. Las personas tienden a incluir o a excluir de sus propios conocimientos lo que los media incluyen o excluyen de su propio contenido. El público además, tiende a asignar o lo incluye con una importancia que refleja el énfasis atribuido por los mass media a los acontecimientos, a los problemas, a las personas".
ResponderEliminarRealmente, los medios contribuyen de forma especial a crear nuestros conceptos, conocimientos, pensamientos, por tanto, si aquellos no son objetivos, imparciales y veraces ya veremos qué ideas, conocimientos sostenemos... hay que buscar otros medios de aprender.
Un saludo y muchas gracias por tu visita, dejando tu enlace para que pudiera participar de tus reflexiones.
Medios de desinformación con intereses ocultos e inconfesables.
ResponderEliminarÚltimamente me lo pienso antes de comprar un periódico. Nos toman por bobos y encima lo pagamos.
Un saludo.
para mi todo esto es real ya que muchos de nosotros nos ponemos a ver la noticias pensando que nos van a dar informacion sobre nnuestro pis y verdadera y klo unico que hacen es darnos informacion de nuestro pais pero falsa y la unica informacion verdadera que nos dan es de otros paises digamos ya basta
ResponderEliminar