La mayoría de las guerras que se realizan se hacen en nombre de la libertad.
El poder destructor de los humanos está poniendo en peligro a la continuidad de la especie humana.
La mal llamada razón humana nos ha permitido dominar y utilizar al resto de los animales para valernos a nuestros fines de alimentación, vestido, etc.
Después hemos reutilizado la energía, petróleo, energía eléctrica, gas, etc. para construir objetos que a su vez ayudan a construir otros objetos que simplifican nuestra vida.
Los humanos siempre buscamos una justificación para realizar las guerras y siempre les anteponemos epítetos para justificarlas: en nombre de la libertad, de la evolución, de la justicia o de la bienaventuranza religiosa.
¿Cuanta energía consumen los aparatos que se utilizan en las guerras?
¿Cuanta vida animal, vegetal y medioambiental se destruye?
¿Que valor tiene la vida?
Ay, por mucho que se diga me temo que la misma que una flor y a veces hasta menos, según donde se nazca. Un abrazo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Las más grandes guerras se hicieron con las excusas más vanas. Aún hoy, en una época llamada civilizada, nos envolvemos en guerras por itnereses económicos sin pensar un poquito en las vidas que hay de por medio.
ResponderEliminarSi echamos un vistazo a la historia, la guerra siempre ha estado presente, en todas las épocas. Como bien dices, hay multitud de "justificaciones" para ello, pero en el fondo no es más que la enseñanza de que el ser humano como tal, no ha evolucionado casi nada. Seguimos en la prehistoria. Tecnicamente hemos avanzado muchísimo, somos capaces de construir autopistas, puentes, rascacielos... Pero como seres humanos seguimos siendo, sino iguales, si muy parecidos a nuestros "parientes primitivos". Piensa una cosa: el ser humano construye, pero antes debe destruir. Ejemplo: las obras del ave... Cuánto no se ha tenido que "destruir" a nivel naturaleza para llevarlas a cabo? Eso pasa con todo. Hasta en el tema personal. Parece que sólo seamos capaces de aprender si antes hemos sufrido. Si fuesemos capaces de educar desde la cuna en la comprensión, en el respeto, en la tolerancia.... Quizá conseguiríamos un mundo mucho más justo, equitativo y feliz.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana
La peor guerra que se ha realizado ha sido en nombre de la religión, ahora es en nombre del dinero, o quizás siempre fue ese el motivo.
ResponderEliminarAbrazo
Pues a mí me parece que no hay ninguna justificación válida para una guerra. Pero ninguna, eh?
ResponderEliminarBesos!!!
Me encanta el comentario de Nieve Y me quedo con su frase final: Si fuesemos capaces de educar desde la cuna en la comprensión, en el respeto, en la tolerancia.... Quizá conseguiríamos un mundo mucho más justo, equitativo y feliz.
ResponderEliminarUna reflexión muy profunda y acertada.
Un beso grande y buen fin de semana para todos.
La próxima guerra será necesaria para reestructurar la economía internacional...
ResponderEliminarSalud
Las guerras siempre las declaran unos pocos, que no intervienen, en nombre de muchos que morirán...
ResponderEliminarlas guerras son la forma más horrible de relacionarse!!!
ResponderEliminarkissessss
En nombre de la libertad y la democracia se cometen las más atroces y sanquinarias guerras(Irak,Afganistán...)
ResponderEliminarEn nombre de la libertad se expolia los grandes recursos de los pueblos subdesarrollados
Es el capitalismo asesino y depredador
Saludos
En las guerras todos perdemos. Excelente artículo.
ResponderEliminarPara todos aquellos que justifican las guerras ,la vida vale cero. Nada se gana con las guerras en cambio es mucho lo que se pierde. Besos
ResponderEliminarEl valor que tiene el ser humano para las multinacionales es......0... eso si a la izquierda.
ResponderEliminarCariños y buen fin de semana.
me gusta la pregunta que haces con respecto a la destrucción de vida animal, vegetal y del medio ambiente. Es verdad que siempre hablamos de los muertos humanos, o edificios destruidos (algo sin vida), pero no pensamos en los perros, gatos, las flores.
ResponderEliminarLa guerra es la peor creación del ser humano. La guerra conlleva hambruna, enfermedades, odio y muerte.
Cada vez que sucede alguna catástrofe natural siempre pienso en los pobres animalitos, pajaritos y peces. Pobrecitos.
ResponderEliminarCreo que la diferencia está en que cuando sucede una guerra de humanos y sufren humanos, hay otros humanos atentos a colaborar. La Naturaleza no tiene a tantos humanos que se ocupen de ella.
Buen post, Ale.
Feliz finde para ti.
La guerra no es más que la excusa utilizada por muchos gobiernos para destruir, matar y realimentar de nuevo el odio y las diferencias entre los seres humanos, para continuar minando la razón cada vez menos clara y así poder seguir esclavizándonos. Destruir para crear de nuevo, no importa el precio en personas o bienes, naturales oartificiales, eso da igual. este el el eterno y cruel juego del sometimiento a las fuerzas que gobiernan este mundo amigos. No hay más.
ResponderEliminarUn saludo a todos.
¡Hola!
ResponderEliminarLamentablemente, somos ¿como somos...?
"Puegeso"
Saludos de J.M.Ojeda
Deseandote una semana amable , te dejo cariños.
ResponderEliminar.
.
El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.
Plutarco
.
Estoy de acuerdo contigo en cuanto a las justificaciones que busca el hombre para justificara las guerras.
ResponderEliminarJusto hace un rato pensaba en el proyecto venus de Jacque Fresco, donde dice que con la tecnología que tiene actualmente el ser humano lo que deberia haber en este planeta es un estado de bienestar ABUNDANTE, la lastima es la exixtencia del dinero y que este medio lo controlen unos pocos, son estos pocos los que tienen INTERESES y esos intereses disfrazados de cualquier epiteto son los que buscan justificar las guerras, como no haya una evolución en nuestros niveles de conciencia sobre todo colectivo seguiran existiendo estas miserias.
un saludo
Yo puntualizaría, la libertad es la excusa más cínica que se haya inventado jamás: en esto están aprendiendo mucho pero tengo la esperanza que nadie se trague ese bodrio.
ResponderEliminarDesde hace algún tiempo ya no interesan los territorios con unos hombres difíciles de contentar, ahora se va a por los recursos del modo más descarado: Irak, sin ir más lejos. Detrás de cualquier guerra siempre ha habido lo mismo: apoderarse de los recursos de los otros; o conseguir el poder -caso de España en nuestra guerra incivil- en fín, que se utilizan todas las excusas pero la verdad queda en evidencia. Me preguntaba yo qué habría en Afganistán, ahora ya lo sabemos todos y es una vergüenza porque estamos los españoles haciéndonos los salvadores de las mujeres afganas ¡Hábrase visto cara semejante! Para qué vamos a seguir, querido amigo...
Ah, y se me ha olvidado una cosa muy importante: no son los hombres, son los hombres que están al frente del poder y aquéllos que buscan los recursos, como las multinacionales. Saben que sus personas y sus familias están a salvo. Para morir está la población civil. No hay frentes en las guerras actuales. Los soldados que mueren representan una cifra anecdótica si se compara con las muertes de civiles indefensos que ni siquiera tienen la posibilidad de morir matando a quien les está acribillando. ¡Vaya tema que se te ha ocurrido! Es lo más podrido que hay en el Mundo en el que vivimos y eso que hay porquería a montones... y yo haciendo versitos y fotografías de mariposillas y todo -igual que hace el borracho- para olvidarme de esa terrible realidad. Un abrazo.
ResponderEliminarAlejandro, y es una lastima lo que sucede con las guerras y lo peor es que no se terminaran mientras exista vida en el planeta pues creo que siempre habra un motivo para continuarlas....Besos, cuidate.
ResponderEliminarAlejandro,
ResponderEliminarTristemente para algunos la vida cada vez tiene y reviste menos valor. Que pesar!!
Un abrazo
A tenor de las guerras que ha habido, hay y habrá... poco importa la vida.
ResponderEliminarMientras se sigan dando los Nobel de la Paz a los que hacen la guerra, mal vamos.
Un abrazo
noche
Qué tema Alejandro! Pareciera que las guerras están en nuestro ADN! Finalmente terminaremos como dijo Einstein, luchando con piedras y palos...con suerte.
ResponderEliminarSaludos cordiales!
Los asesinatos, las guerras, nos bloquean, nos impiden evolucionar como sociedad y seres humanos. Esa debería ser nuestra prioridad: evitar los asesinatos y las guerras. Por encima de otro tipo de intereses.
ResponderEliminarNo entiendo a la gente que justifica las guerras. Dicen que es una forma de "limpiar", y de evitar la superpoblación, y que si los avances tecnológicos tienen su origen en las investigaciones para desarrollar armamento, y, y, y. Pero digo yo, ¿y los muertos?, ¿disfrutarán ellos de esos supuestos beneficios?, ¿y los familiares que pierden a seres queridos en las guerras?, ¿disfrutarán ellos de esos supuestos beneficios?, ¿y los que pierden su casa en la guerra?, ¿y los que pierden su empresa y su dinero y tienen que mendigar a causa de la guerra?, ¿y los heridos y traumatizados psicológicamente?,etc,etc,etc. Obviamente quien justifica la guerra piensa que no le va a pasar nada de eso, que le pasará a otros. Me pregunto qué pensarían de la guerra si vivieran en Irak, Afganistán, Líbano, los Balcanes, el Congo, o aquí mismo, en España, hace no tantos años. Qué pronto olvidan algunos.
NO A LA GUERRA
Creo que desgraciadamente la vida de los demás, ya sea de persona o animal, para algunas personas no tiene ningún valor, se mata en nombre de cualquier cosa: religión, dinero, libertad, diversión, odio, envidia, tradición......
ResponderEliminarY lo más triste de todo es que a pesar de los siglos transcurridos desde la aparición del ser humano sobre la tierra, esto no cambió ni lleva visos de hacerlo.
Buen día
La guerra nace en cabeza de unos cuantos, que encuentran siempre la falla, el pretexto preciso para llevarla a cabo. Desde inicios de la humanidad siempre han habido guerrar, enfrentamientos, siempre hombre vs hombre.. solo las armas han cambiado.. podra cambiar el hombre?
ResponderEliminarUn saludo!!
Coincido plenamente contigo, nada justifica las guerras y lo que queda despues de ellas . Lamentablemente las guerras, son la consecuencia de la ambición insaciable de los poderosos. Claro que ellos no van, la miran por televisión.Muy buen tema. Un abrazo.
ResponderEliminarLa guerra es una contradicción total al mero concepto de la humanidad. Un saludo desde México!
ResponderEliminarCreo ue nos tiramos la vida protegiendo a las ballenas y a los pajaros verdes,olvidandonos así de proteger la especie que se encuentra más en extinción..el hombre.
ResponderEliminarHoy estoy de luto por la partida de mi maestro, inspirador, y mentor, Hector M. Trujillo Mejia. Te invito a que me visites para conocer su obra.
ResponderEliminarUn gran abrazo y todo mi aprecio y admiracion.
Hello! Good post. The war is always made by the powerful, they use innocent people to defend their interests. There are wars for survival, which is the case of Israel. The clan leaders Arabs and Persian (Iran) using a geographic issue as an excuse, but what they want is deter know yours people of true freedom that Israel represents. The Jews have a way of life modern and democratic, even the Orthodox. The democracy and lifestyle of modern Jew and occidental are a threat that they fear spread across the Middle East and Islamic nations, because it would be the beginning of the end of the dictatorial system and theocratic fundamentalist Muslim.
ResponderEliminarPues yo creo que la razón última de una guerra es el poder. La lucha por el poder, por aumentar el poder, por anular el poder de otro o ... por el simple motivo de ejercerlo.
ResponderEliminarLa guerra es un gran negocio que no creo que ponga en peligro la continuidad de la especie humana, por una sencilla razón: ¡Se acabaría el negocio!
ResponderEliminarPor la libertad, esa es una de las justificaciones que mas le agradan a nuestros lideres, les gusta tambien que las guerras refuercen la division entre los pueblos, a muchos de nuestros lideres solo les interesa el dinero que pueden obtener, sin importar cuanto daño crean.
ResponderEliminar¿Por qué lo llamanlibertad cuando en realidad quieren decir poder, ambición o control? Es una de las mayores hipocresías de este mundo.
ResponderEliminarY aún hay quien dice que son necesarias para que la humanidad siga su curso...
Un saludo.
hola nurus....mira a mi modo de pensar en el momento que ocurre la guerra ya la vida no tiene valor ni importancia....la cosa mas terrorifica es la guerra...
ResponderEliminarla guerra es lo mas destructiva que hay destruye desde adentri al ser humano hasta el suelo que pisa....e medioambiente toda flora toda fauna..hasta destruye su mente....
besines ..y que estes bien..
SAUVIGNONA
No a la gerra!!! Roguemos por un pensamiento colectivo libre de egoismo. Que se utilicen todos los adelantos de la ciencia para hacer un mundo mejor.
ResponderEliminarUn abrazo lleno de energia positiva.
¿en nombre de la libertad las guerras?... el otro día leí que la última guerra en la que se luchó por valores fue en la 1era guerra mundial... a partir de ahí todo han sido intereses politicos, económicos... hasta empresariales. El valor de la vida humana igual a 0.
ResponderEliminarSaludos
Bueno, lo de la justificación responde a las exigencias del ego
ResponderEliminarLas guerras se producen por la envidia de lo que tienen unos y otros no, acompañado del afán de dinero y poder, el resto "no importa".
ResponderEliminarEl caso es que hasta que no miremos como funciona este mundo iremos repitiendo infinitum. Tenemos que entender que el mundo lo controla un pequeño porcentaje de psicopatas. Para ellos la guerra es un juego, matar es un placer. El psicopata no tiene conciencia y corrompe todo lo que le rodea. Este estudio de la psicopatia empieza a tomar fuerza entre los psicologos. Es, entenderlo, la unica manera de no caer en el pozo que ellos van repitiendo desde que la humanidad existe.
ResponderEliminarEstamos dirigidos por gente que son enfermos mentales y que crean un sistema de enfermos mentales. Es inprescindible analizar este sistema desde el punto de vista de la psicopatía. Hay libros que se estan escribiendo sobre ello, en ingles el tema es la POLITICAL PONEROLOGY.Hay un libro que un tal Andrew M. Lobaczewski ha escrito. Estudiar este tema es durísimo pero si queremos entender este mundo absurdo de guerras y genocidios tenemos que afrontar estos monstruos y reconocerlos. De nada sirve decir que la educación o la compasión cambiarán el mundo, vemos que no cambia el mundo. Saber identificar los psicopatas que nos mandan y saber identificar la psicopatía en nuestra sociedad a todos los niveles es el punto de partida no solamente para despertarnos pero para cambiar el mundo.
Un abrazo,
Mi única esperanza es q esto sea un tránsito a algo mejor pq a mi no me gusta vivr en esta mentira y más teniendo q resignarme a vivir en ella sin ver luz sólo tinieblas de corrupción y manipulación, destrucción y más....es tan triste q se me hace larga la estancia en este nivel o vida....como soportarlo sin destrozarnos interiormente?
ResponderEliminar