
A veces estamos regando la raíz de un proyecto para que crezca y se nos está quemando por la superficie, con el tiempo el proyecto está calcinado, solo quedan cenizas.
Tenemos que volver a trasplantar el proyecto y cuidarlo para que (con el tiempo) de sus frutos.
¡Hola Alejandro!
ResponderEliminar"Puegeso"
Saludos de J.M. Ojeda
P.D. Buen fin de Semana.
Y además, cuidarlo con calma y paciencia, eh?
ResponderEliminarBesos!
Dices bien. Me gusta la imagen. Un abrazo.
ResponderEliminarEn lo filosófico de la reflexión, no se porqué me recuerda la condición humana...
ResponderEliminarSalud
HAY QUE INYECTAR PARA PROYECTAR Y LUEGO EYECTAR!!!!!!
ResponderEliminarSI INYECTAMOS MAL TODO EL PROCESO SERÁ NEGATIVO.
BUEN FIN DE SEMANA
Me acordaste Alejandro de lo que escribia Eduardo Villalobos
ResponderEliminar" Vivir es aprender a resolver problemas"
Fuerte abrazo
Tambien aveces vemos problemas donde no los hay, es cuestion de mirar la situacion desde diferentes perspectivas.
ResponderEliminarlos problemas son como la mala hierba y los proyectos como una delicada planta....saludos!
ResponderEliminarasi es neuris ...a veces nos adamos cuenta que el problema existe y lo vemos nacer y es pequeño y como es pequeño no hacemos nada en vez de comenzar a solucionarlo ...lo dejamos crecer ... y cuando ya es gigante recien nos preocupamos...
ResponderEliminargracias por llevarnos a la reflexion..
un besin
:) sauvignona
Creo, que para acabar con un problema, lo más importante es ser consciente de que lo tienes,una vez que te das cuenta suele aparecer la solución.
ResponderEliminarLa mayoria de las veces pensamos que los problemas los tiene los demás.....
Con los problemas, como dice el refran más vale cortar por lo sano, así que como dices mientras más rapido los atajemos mejor. Un fuerte abrazo y feliz domingo
ResponderEliminarAlejandro, pienso que para ambos, hay que tener paciencia. Un gusto leerte amigo. Besos, cuidate.
ResponderEliminarTu reflexión me trajo la imagen de la bola de nieve que si no se para a tiempo se convierte en un alud que sepulta.
ResponderEliminarQueda por tanto reconsiderar el proyecto y no temer cambiar el enfoque si fuera necesario. Me gusta tu capacidad de ver más allá de lo que está justo delante.
Un abrazo Alejandro y que tengas una buena semana.
Contemos tb que muchas veces cuidamos el proyecto hasta que se mueve por sí solo, luego pensamos (conciente o inconcientemente) que va a seguir andando solo, así que dejamos de cuidarlo con tanto ahínco como en principio.
ResponderEliminarMe gustó el comentario de Mercedes. Más acertada no pudiste estar. Muchas veces pensamos que los problemas los tienen los demás.
Alguien dijo que a una idea se le pone un calendario se convierte en un proyecto.
ResponderEliminarRequiere constancia, claro.
En cuanto los problemas la sabiduria china es últil:
No debes preocuparte si un problema
tiene solución y si no la tiene menos.
Un saludo
El recomenzar en el fondo trae esperanza en sus cimiente.
ResponderEliminarSaludos
Alejandro...
ResponderEliminarTienes toda la razón, los problemas hay que atajarlos de raiz porque si no se convierte en algo endémico. Hay que afrontarlos, arrancarlos, y volver a trasplantarlos para que con cabalidad vuelvan a dar frutos. Excelente reflexión amigo.
Un fuerte abrazo.
Si no es nada discutible lo que afirmas, así suele ser y así suele pasar.
ResponderEliminarPor cierto, querido amigo, hace unos días conseguí publicar en mi blog del Juego de la palabra dada, un vídeo hecho por mi. Utilizando el mismo procedimiento y los mismos medios, no lo conseguí cuando lo intenté por primera vez. ¡Misterios de la técnica!
Un abrazo.
A veces el trasplante consiste en olvidarse del proyecto durante un tiempo prudencial, para salir de esa especie de agujero en donde nos empeñamos en meternos.
ResponderEliminarDespués de una separación razonable encuentras nuevas ideas o soluciones.
Saludos,
Y si los problemas fueran faciles de resolver entonces no serian problemas sino solamente simples situaciones.
ResponderEliminarUn abrazo!!!
la constancia es fundamental, en cualquier proyecto se cometen errores y pasan imprevistos, pero ahi es donde se ve la fortaleza, al buscar soluciones y replantearse las cosas si es necesario.
ResponderEliminarsaludos
Hola Alejandro,
ResponderEliminarLa causa original se oculta a veces tan que no es fácil ver el & elimine. En lo más a menudo posible casos, la gente intentará quitar los síntomas mientras que sigue habiendo los problemas. Si solamente fuera ésa fácil, las cosas serían mucho más simples. Pero, los problemas son apenas como vida, & complejo; único.
Saludos.
Creo que si no tuvieramos problemas seriamos infelices y cuan felices seriamos si no los tuvieramos.
ResponderEliminarlos proyectos como tales suelen ser tomar de decisiones a corto o largo plazo segun correspondan las decisiones que se hayan de tomar,
ResponderEliminarnuestra vida está llena de decisiones constantemente,debemos tomarlas lo mas trnaquilos posibles, es cierto que fluye la sangre en nuestras venas y solemos sacar nuestros sentimientos antes que la cordura en las decisiones, al menos " me suele pasar".
en cuanto a las decisiones que debemos afrontar profesionalmente diariamente ,deben ser acompañadas por datos fidedignos para que nuestras decisiones sean las correctas y no lleguemos a resultados erroneos o inocorrectos.
En fin , la vida está llena de aventura y nunca llegaremos a comprenderla totalmente... :S
Hola amigo,
ResponderEliminarSólo pasaba para pedirte disculpas por no visitarte últimamente con la frecuencia que me gustaría, pero sigo liado con los estudios.
Un abrazo.
Cuando los problemas no se atajan - enfrentan, irremediablemente se convierten en molestias.
ResponderEliminarUn saludo
La mejor defensa dicen que es un ataque y atajar los problemas de raíz, la mejor opción para que no se propaguen, sin duda alguna todos deseamos esos frutos...
ResponderEliminarAbrazzzusss
Los problemas y son tantos.... porque nosotros los creamos a diario por inseguridades nuestras ..porque no nos gusta lo que nos pasa y ...hacemos de algo pequeño una montaña inmensa creándolos alimentándolos con nuestros celos envidias o miedos
ResponderEliminarbeso va
Alejandro,
ResponderEliminarLa perseverancia siempre da sus frutos.
Un gran abrazo
a ver si aprendí el mensaje, al toro por los cuernos, no posponer si ser resolutivo y por optra parte,los proyectos mas vale llevarlos a la acción pues si no corren el riesgo de caducarse antes de llevarlos a la practica?
ResponderEliminarEso es lo que entendí mi estimado Alejandro, un saludo.
Quedarnos parados ante un problema no soluciona el mismo. Actuar, actuar y solucionar. Y si no tiene solución... a otra cosa mariposa.
ResponderEliminarSaluditos
Como tú, yo pienso que si somos incapaces de identificar la raíz o el origen de los problemas, éstos seguirán siemopre ahí
ResponderEliminarmagnificent trees, looking like a human head
ResponderEliminarLos problemas no desaparecen...se transforman.
ResponderEliminarhi, it's very nice pic...
ResponderEliminarMuchos somos los que cometemos el fatal y insensato error de en lugar de solucionar de una vez un problema nos limitamos en intentar solucionar las consecuencias,gastando para eso cada vez más energía,mucho más que la que nos costaría para solucionar el problema.
ResponderEliminarEso suele pasar con proyectos mal planteados.Lo único que hacemos siguiendo "regándolos" es hacer crecer los problemas,malgastando unos esfuerzos en un trabajo estéril en vez de emplearlos en un nuevo cultivo.
Muy sugerente símil para una reflexión llena de sensatez.
Un saludo.