
Era solo el efecto óptico de una energía en combustión y que nuestros sentidos le dan forma a las imágenes que proyectamos sobre la materia.
De pronto sentí que el fuego de la llama de la vela en combustión se deshacía e inundaba la instancia de pequeñas partículas de fuego y que así se proporcionaba la claridad.
Pensando en una combustión mucho más grande como es la del sol, me di cuenta que la luz que los llega del él no solo son rayos de luz, sino que es el mismo sol que llega hasta nosotros, y del cual nos alimentamos, ya sea a través de la respiración o de la alimentación después de las transformaciones de la materia animal y vegetal.
y no perder lo poético a pesar o además de lo científico
ResponderEliminarUn primcipio de la termodinamica dicho de un modo más lírico:
ResponderEliminar´ni se crea ni se destruye,solo se transforma´
Saludos luminosos
Todos somos un trocito de sol.
ResponderEliminarEso de que la llama no era la llama me recordó la alegoría de la caverna, de Platón!! que recuerdos...
ResponderEliminarSaludos
Genial! Bravo, Alejandro. Del mismo modo nosotros no sólo estamos en un punto concreto de localización, sino también en aquellos lugares o personas a donde llega nuestra energía. A mí me llegó la tuya.
ResponderEliminarSaludos,
Ricardo
hace poco (2 o 3 meses) lei algunos artículos sobre lo inesperado y sorprendente que resultaba la falta de actividad en el Sol. Se ve que lleva un período de tiempo bastante importante sin porducir combustiones. También es extraño que se produzca justo con el comienzo de la crisis y de una cierta atmosfera de cambio social, climático y terrestre...
ResponderEliminarPuede que sea coincidencia o no, pero algo importante se está produciendo y esa energía solar que es tan importante para la vida ya no se transforma, ni se crea, pues la máquina parece que ha dejado de funcionar.
saludos
Y que podemos decir de Antares, Aldebaran, Rigel, y otros soles en los que el de nuestro sistema es una pulguita.
ResponderEliminarHasta pronto.
También pienso que no sólo nos alimentamos del Sol.Cada día respiramos del aire que nos brinda éste planeta, de los colores de la naturaleza, los olores de plantas y flores,etc.
ResponderEliminarAl fin y al cabo todo es energía también.
Un saludo!!
A lo mejor hay un planeta por ahí con vida, que no necesita de nuestro modelo...
ResponderEliminarSalud
Pues debo decirle Alejandro, que también hay poesía en esa afirmación suya: "el mismo sol que llega hasta nosotros y del cual nos alimentamos"
ResponderEliminarLos sentidos capturan una parte de la realidad, estimado Amigo!
Un abrazo y buen fin de semana!
creo que tienes mucha razón en eso que escribes, nunca lo había pensado... Saludos!
ResponderEliminarY luego... que la llama, la vela, el sol y nosotros somos lo mismo, y que únicamente cambia la forma material en la que los/nos percibimos. Recordemos el saludo que dicen se hacían los mayas:
ResponderEliminar"Hola, yo soy tú".
Y el amor no es más que le emisión-recepción de feromonas... ¿verdad?
ResponderEliminarEl caso es que, lo has puesto en tono poético...... ¡no me disgusta del todo!
Un abrazo,
Esteban
Hola. Hace bastante que no leo tus posts, por cuestión de tiempo y otros problemas. Veo que siguen siendo reflexiones muy interesantes, como siempre, pero que bajó mucho el nivel en tu forma de escribir.
ResponderEliminarComo si lo hicieras rápido, con falta de cuidado, con verbos inadecuadamente conjugados, con letras o palabras ausentes que estorban la lectura.
¿Qué te pasa?
Por momentos me da la impresión de que no sos la misma persona que escribía hace unos meses, cuando te leía permanentemente.
Mejorá. Es muy bueno lo que hacés pero pierde algo de su valor de este modo actual.
Lo digo porque me interesa tu propuesta.
Saludos
En un lugar completamente oscuro, enciendes una vela y ésta produce una luz débil pero suficiente para que veamos lo que nos rodea. Esto es todo. La ciencia también afirma que la música no existe pero, para mí, es una verdad difícil de aceptar. Queda en evidencia que no soy capaz de entender muchas cosas.
ResponderEliminarSaludos cordiales, querido Alejandro
Destellos con formas que enriquecen nuestras ganas de ver el mundo a nuestro antojo...
ResponderEliminarAbrazzzusss
El sol se renueva cada día, no cesará de ser eternamente nuevo.
ResponderEliminarUn saludito.
Alejo...
ResponderEliminarDe Newton a Einstein, pasando por Watt, es lo que en tu interesante texto nos estas indicando.
Hoy hasta la Fisica Cuantica se aplica a los sentimientos , pensamientos y comportamientos del ser humano.
Un abrazo grande
Buenisimo, con palabras tan sencillas has trasmitido tanto.
ResponderEliminarSaludos
Coincido: ¿porque siempre se ha puesto como reñido poesia y ciencia? Como bien decían los románticos, ellos solo recogían lo que la naturaleza les ofrecia.
ResponderEliminarGanial ;)
Si reflexionáramos sobre todo aquello que por habitual pasamos por alto, veríamos la vida de otra forma y sobre todo viviríamos de manera más intensa.
ResponderEliminarHi,
ResponderEliminarSimply superb. If you've got time, add a free language translator to your blog. It must be useful for us.
Cool blog and Keep it up.
:-)
Debt Consolidation
Es como casi una meditacion zen, observar y profundizar en esa observación. Un beso
ResponderEliminarInteresante analisis.
ResponderEliminarTodos necesitamos un poquito de esa luz.
Buena semana.
Saludos.
Muy bonito post.
ResponderEliminarUn saludo
Juanjo.
Tienes razón Alejandro, pero lo mismo ocurre con las personas, al menos con algunas, son ésas que llamamos carismáticas, porque irradian su personalidad allá donde, van , porque llenan cada estancia que pisan con pequeños destellos de sí mismas, son sembradores de esencias, de sí mism@s, de su propia alma.
ResponderEliminarUn abrazo.
Enrique.
que bonitas palabras neuris..pero al fin y al cabo darnos cuenta que la llama nos da vida..nos alumbra... nos despierta al mundo y nos hace caminar..o resplandecer como a los vegetales....
ResponderEliminarbesines y que esteis bien !
:D sauvignona
Solo somos eso, partículas de energía que en algún momento se transformarán.
ResponderEliminarMuchas personas olvidan ese detalle.
Hola Alex!
ResponderEliminarCuanto bien me han hecho tus palabras en un día en que las nubes tapan mi sol.
Un abrazo.
Y para cerciorarme de que la llama no era llama le puse el dedo y ....
ResponderEliminarJoderrrrr!!!! Si que es una llama.
Lo siento pero no se me ocurre nada que decir pues esta todo dicho.
Y si continuamos ahondando, podremos concluir que todos somos parte de esa misma energía irradiada... y así seguirá siendo por siempre, hasta que la misma se extinga.
ResponderEliminarSaludos.
Pues sí, al Sol hay que agradecerle la vida y la luz en el planeta. Él nos calienta y su calor es el que alimenta nuestros pasos aquí. No sé que haríamos sin él.
ResponderEliminarHola Alejandro!!
ResponderEliminarMe gustan mucho los días soleados !!
Me suben el ánimo ..
!saludos!!
La llama es mas que la llama es el fuego del que toca al tocarla y se quema sis dejar de quemarse...
ResponderEliminarsaludos con abrazos
Hola Alejandro,
ResponderEliminarGracias por la visita a mi cafeteado rincón, un gusto estar en el tuyo también.
Pues si, al final -y desde el principio- todos formamos parte de lo mismo, todos somos UNO. ¿Energía, Qi, Chi?
Si entendemos nuestra esencia en el resto de lo que existe tal vez empecemos a preocuparnos por cuidar lo que nos rodea.
Un abrazo,
Hola, Alejandro...
ResponderEliminarEl sol, la energía de la vida y la luz que nos regala los hermosos colores de la naturaleza.
Te agradezco la visita, muy interesante tu blog.
Cordial saludo.
Todo es energía. Nosotros somos energía.
ResponderEliminarBuen fin de semana para ti.
BACI, STEKI.
Un nuevo abrazo en energia, empatia y entalpia, muy querido amigo alejandro
ResponderEliminarEste sol, esta llama, sobre todo nos dan luz. Sin luz viviriamos todos en la oscuridad. Gracias al sol podemos ver la luz.
ResponderEliminarCada día tendriamos que agradecer al sol de estar presente en nuestras vidas.
Un saludo,