17/5/09

Deshojando la margarita, el amor y el sentido de la propiedad

flor de margaritaMe quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere. ¿Cuantos de nosotros no hemos deshojado una margarita cuando no estamos seguros del amor incondicional de otra persona hacia nosotros?.

Normalmente es difícil saber las causas por la que queremos que nos quieran.

La falta de amor me a suena a los niños cuando son dependientes de ese amor que los alimenta.

Ahora bien, los adultos necesitamos de amor o necesitamos poseer a alguien como, si de un objeto se tratara.

El sentido de la propiedad no solo es poseer un cuerpo sino poseer una mente, poseer otras emociones que no nos pertenecen.

Lo que está claro que el amor es intercambio; sino cambiamos e intercambiamos sensaciones y pensamientos solo se tratara de un acto instintivo.

El intercambio nos enriquece aunque una fusión demasiado fuerte nos puede llevar a... como dicen en mi pueblo: "hombre casado mujer es".

40 comentarios:

  1. Debemos ser cuidadosos con los sentimientos. También le apuesto al saludable intercambio.

    Saludos Estimado Amigo!

    ResponderEliminar
  2. la causa es que así siempre hemos sido y seremos las personas... saludos!

    ResponderEliminar
  3. Sonara o tópico tipico,pero el amor maduro no creo que busque poseer,si compartir...pero que dificil resulta no "necesitar" solo "querer" a la otra o el otro.Con una cosa,más de una vez,se extinge la otra o se reduce a un nivel que deja de ser lo que era.Complicado asunto.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. El amor no es posesión, es don. Es abertura, es libertad y es presencia. Es dar y recibir. Si no dás amor, no recibes nada. Pero dar no es un comercio, no es vender. Dar es ofrecer, los brazos abiertos. Hablabas del sol, el otro día: el amor es como el sol, siempre presencia y fuerza. Es la unica fuerza que sostiene este mundo y este cosmos.

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  5. El amor es una simbiosis en la que ambos componentes se benefician mutuamente dependiendo por entero el uno del otro, es muy fácil que se rompa cuando uno de los dos no esté dispuesto a ceder la parte que le corresponde.

    También se rompe cuando uno de los dos quiere cambiar de restaurante.

    ResponderEliminar
  6. Todos deseamos que sea así.Que el amor sea intercambio de sensaciones,afectos y ternura depende de nosostros.Pero la pareja es cosa de 2, y no siempre se tienen los mismos objetivos e ideales.Por eso aveces se sustituye nuestros miedos e inseguridades por posesión.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Ah, eso de la margarita pasó hace tanto tiempo que ya lo había olvidado. Creo que era una niña todavía.

    Todos creemos saber del amor pero el amor es diferente en cada persona. En lo que termina siendo igual es todo lo que rodea a la parte instintiva.

    ResponderEliminar
  8. Realmente definir el amor es complicado, porque para persona es distinto, aunque a veces lo malo es que te deja totalmente fuera de juego e irracional a las cosas, cometiendo aciertos y fallos, la vida misma, vaya.

    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  9. muy buena reflexión amigo.

    sin duda el amor existe, lo único que se debe ser parciente para disfrutar de él y saber perder ciertas ventajas para guardarlo cerca, es decir no ser egoísta.

    hoy en día en muchas parejas no hay amor, sino la posesión de otra persona, tal como comentas

    saludos

    ResponderEliminar
  10. Las margaritas...si, no, si, no, si...
    Todo amor es bueno mientras uno es dueño de él y malo cuando nos esclaviza.
    Saluditos

    ResponderEliminar
  11. He deshojado varias margaritas en mi vida, pero siempre como un juego. No soy posesiva ni me guata que lo sean conmigo.

    Bsss.

    ResponderEliminar
  12. ¿Pero cómo va a ser difícil saber las causas por la que queremos que nos quieran?
    Por pura necesidad.
    Todo el mundo necesita amar y ser amado...
    Otra cosa, es que de verdad lo consigamos.
    El amor como posesión no tiene nada de amor.
    El amor rima con generosidad, tienes que querer porque sí, y esperar y desear que te quieran del mismo modo.

    Me ha gustado, volveré
    Un abrazo
    María

    ResponderEliminar
  13. El sentido de la propiedad y el amor (o la pareja) van ligados con frecuencia; "mi marido", "mi esposa", "mi cielo", "mi amor".....
    Sirve de complemento "mis hijos", "mis nietos"......
    Deshojando la margarita en realidad iniciábamos el futuro ciclo: "Me..."
    "No me "....
    Me parece que lo único que no hacemos propio son los problemas y los errores.
    Hasta pronto

    ResponderEliminar
  14. Estimado Alejandro,

    Me acuerdo mucho de esta tradicion para adivinar o predecir el amor de adolescentes.

    Mil gracias!!!! y un gran abrazo....

    ResponderEliminar
  15. Hombre casado, está felizmente casado... ella está feliz y él casado.

    Y si de intercambios se trata, el matriminio es el acto de compartir amores y olores...

    ResponderEliminar
  16. Hola Alex!

    Interesante reflexión. Para mi el amor es lo mejor que puede anidar en el corazón, empieza por querernos a nosotros mismos y por consecuencia a los demás.

    Saludos.

    Montserrat

    ResponderEliminar
  17. Pues a mí no me necaja nada la posesión con el amor.

    Más lo entiendo como compartir, estar y apoyar.

    Para compartir tienes que ser.
    Amar no es diluírse.

    Salud.

    ResponderEliminar
  18. El apego emocional es algo muy peligroso, en contraposición a encontrar un verdadero y sincero amor, que es lo más maravilloso que nos puede pasar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Todos necesitamos dar y recivir amor, pero no se puede confudir amar con poseer , nadie es dueño de otra persona . Un beso

    ResponderEliminar
  20. Hola, Alejandro...

    La inseguridad en el amor es una de las principales causas de la infelicidad de muchas personas en el mundo.

    Claro que a veces la margarita nos regala buenas noticias y nos llena de esperanza.

    Cordial saludo.

    ResponderEliminar
  21. Me hiciste sonreir con la margarita que bello y tierno

    ResponderEliminar
  22. tanto se ha hablado sobre el amor...
    creo que estoy contigo neuro, el amor es un dar y recibir, compartir, y un intercambio no oneroso de vivencias.

    muchos saludos

    ResponderEliminar
  23. Amor en equilibrio. Ambos dan y reciben en forma natural y fluida porque en ese intercambio no impuesto se sienten dichosos y completos. Riqueza inconmensurable -el amor- que sólo trae experiencias maravillosas. Lo demás es convocado por la neceidad de conservar la individualidad.

    ResponderEliminar
  24. Eso del amor es muy complicado, justamente recien me hice de mil teorias de debe ser ademas de basado en amistad en algo reciproco, no es tanto pertnecer o aduñarse de una persona, creo que es algo que se comparte, lo dificil es encontrar el punto medio y la comunicacion adecuada, para que fluya como debe.

    Saludos, buen fin de semana.
    :)

    ResponderEliminar
  25. La verdad es que encontrar el verdadero equilibrio en el amor no es cuestión fácil. Creo que es un intercambio mutuo y como un jardín que es preciso cuidar y atender. Me encantan las reflexones que nos planteas en tu blog. Pero eso tú ya lo sabes.

    ResponderEliminar
  26. Y tanto que se suele confundir el amor con la posesión, de ahí la expresión "te quiero", muy española, por cierto, y que si la entendemos textualmente pareciera que la/el que nos lo dice desea que pasemos a engrosar su inventario de objetos y posesiones o su lista de los Reyes para las próximas Navidades. Pero el amor es otra cosa, ya lo sabemos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Como siempre interesante y con sentido lo que expones.

    El intercambio de sentires es..pienso yo, lo real.

    El amr no solo a una personas, el amor se siente hacia muchos seres o cosas, siempre que no sea ese amor a lo material que destroza los sentires.

    Gracias por tu comentario, estoy de acuerdo con que estar consigo mismo en paz no lo considero soledad, a veces es una bendición.
    Pero hay personas que se apartan del entorno y esa soledad amena se convierte en un sufrimiento.

    Creo que somos parte de un todo..y que en algun lugar hay una persona que espera nuestra palabra o sentimiento.

    Creo que se aprende en silencio pero se vive en armonía con el entorno.

    Cariños y buena semana!!!!

    ResponderEliminar
  28. Bueno... también hay quien dice que el amor no es más que un mero intercamio de moleculas quimicas... así que ¡tu hipótesis no me parece tan mala!

    Me ha gustado lo de "hombre casado, mujer es"

    Un abrazo,

    Esteban

    ResponderEliminar
  29. amar sin esperar a cambio lo que suponemos que nos merecemos,
    un reto a conquistar

    besos

    ResponderEliminar
  30. Amar no es poseer. Amar es dar, ofrecer, compartir.
    Un amor verdadero, no ahoga.
    Todos necesitamos un pequeño espacio vital, el de nuestro "yo".
    Y ese respeto debe ser mutuo.
    Todos necesitamos respirar para vivir.
    Un abrazo-

    ResponderEliminar
  31. Nunca había escuchado ese dicho tan curioso :) En fin... no creo demasiado que hombre casado mujer sea. Es más, si en un momento lo fue, creo que con el paso de los años, volverá a ser él mismo. Quisiera lo mismo para la mujer, que fuera siempre ella misma, porque tener a alguien que te quiere y a quien quieres no significa que sean 'uno', siguen siendo dos, aunque puedan estar de acuerdo y ceder en muchas cosas.

    Respecto a poseer... creo que podemos hacernos la ilusión de que poseemos a alguien, pero no es verdad, podemos dominarla pero nunca la terminamos de poseer completamente, es imposible, y menos aún su mente. siempre habrá resquicios por los que podemos escaparnos.

    Un placer leerte :)

    Saludos,

    ResponderEliminar
  32. Anónimo15:34

    amores maduros o no... fertes o no..requieren un poco de sentido de posesion me parece...si no donde quedaria la seguridad esa yo se que se malinterpreta el sentido que quiero dar pero si que hay un poquito de posesion.... verdad?
    y sabes? cuantas veces no desoje la margarita y como no tenia el resultado que yo queria desojaba otra y asi ..suena gracioso
    besines neuris y que tengas una linda semana!


    :D sauvignona

    ResponderEliminar
  33. Alejo, y algo mas.

    La Margarita cuando se acaba de deshojar, debe llevar de la fantasia a la realidad.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Yo cada vez estoy más convencida de que el amor no tiene nada que ver con la necesidad, con la dependencia, con el sentido de la propiedad. El amor de verdad va unido a la palabra generosidad. ¡¡¡Y por supuesto que he deshojado margaritas¡¡¡ y conociéndome como me conozco... seguiré haciéndolo :))

    ResponderEliminar
  35. Que bonito texto, me hace recordar que siendo joven deshoje muchas margaritas y siempre me tocaba el No me quiere. y opte por no deshojar mas. Besos, cuidate, un gusto leerte.

    ResponderEliminar
  36. Es que cuando hay posesión no hay amor... el amor es libertad.

    Saluditos Ale.

    ResponderEliminar
  37. Quizá nos guste ser queridos, por el simple hecho de que serlo es algo bonito...

    Es cierto que a veces nos hacemos posesivos.

    Uno ama, le correspondan o no; pero no se es igual de feliz de una forma u otra.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  38. Como dice un proverbio chino, el amor es lo único que aumenta al compartirlo con los demás.
    Para mí el intercambio, la fusión con la persona amada es total, aunque acabe siendo "mujer es" :)
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  39. Ese dicho no me lo sabía yo!.

    Yo sé lo que no es Amor:

    Si necesitas a alguien para ser feliz eso no es amor ES CARENCIA

    Si sientes inseguridad, celos y haces cualquier cosa por estar con esa persona, aunque no te quiera, eso no es amor ES FALTA DE AMOR PROPIO

    Si tu vida se queda vacía sin esa persona, y no consigues imaginarte sola,

    es no es amor ES DEPENDENCIA

    Si piensas que el ser amado te pertenece, te sientes dueño de su vida y su cuerpo, si no le permites expresarse para afirmar tu dominio,

    eso no es amor ES EGOÍSMO

    Si no lo deseas como hombre o como mujer, sin embargo deseas estar a su lado,

    eso no es amor, ES AMISTAD

    Si discuten no comparten gustos, metas y aspiraciones, pero hay necesidad de intimidad,

    eso no es amor, ES DESEO

    Si tu corazón late fuerte, sudas , tu temperatura sube y baja sólo de pensar en esa persona,

    eso no es amor, ES PASIÓN

    AHORA SABES LO QUE NO ES AMOR.

    ResponderEliminar
  40. En mi opinión, el amor es instinto, en primer lugar; es sentimiento, también, de grandes complejidades: trataré de explicarme. La atracción física es la fase inicial. Ese sentimiento es adictivo, crea una enorme dependencia. Nuestro cerebro se pone en guardia y empieza a buscar las razones para apoyar nuestros deseos. Así, empezamos a ver, con bastante exageración, las cualidades y bellezas del otro. La primera consecuencia es que tendemos a minusvalorarnos. Esta es la primera sensación negativa que hay que eliminar. Debemos bajar del pedestal al que le hemos subido o nos sentiremos mal.

    De cuaquier manera, cuando nos enamoramos, sufrimos lo nuestro pero lo paradógico es que no queremos dejar de sufrir, a ningún precio. Es terrible porque somos a la vez felices por una tontería y tan desgraciados que no lo podemos soportar, por otra bobada del mismo calibre: esto es inseguridad. Pero cuando decidimos acabar con la inseguridad y nos casamos, entonces sí que lo fastidiamos todo.

    De este tema habría mucho que hablar y mi modo de verlo es una más. Termino por reconocer que, en amor, lo importante es que amemos nosotros, si el otro corresponde, o no, es secundario. Porque la verdad, no sentimos la mínima piedad por aquél que nos ama y que a nosotros no nos importa lo más mínimo. Por eso, da tanto juego en literatura el amor no realizado. Por ese motivo yo soy también tan aficionada a escribir sobre el tema de los amores imposibles.

    Muy buen tema. Enhorabuena. Franziska

    ResponderEliminar