Cuando tenía quince años estábamos una pandilla de adolescentes sentados en un portal. Yo me estaba metiendo con un amiguete de menor edad al que le decía "Todavía no has salido del cascarón". En aquel momento un señor que iba andando por la acera se detiene nos mira fijamente y nos dice: "En la vida no hay un cascarón, sino muchos, cuando rompemos un cascarón aún nos quedan muchos por romper".
Han pasado muchos años y todavía lo recuerdo. Ah, y además que acertado estaba el señor.
A veces hacemos grandes esfuerzos por romper el cascarón en un afán de renacer o de volver a vivir plenamente, bueno o como se le quiera llamar.
Como decía el relato bíblico "No entrará en el Reinos de los cielos el que no nazca dos veces", entendiendo por el reino de los cielos el estado de felicidad que se puede alcanzar en los ciclos de nuestra existencia.
Nunca terminamos de romper cascarones, vienen uno detrás de otro...
ResponderEliminarTe dejo un beso!!!
La verdad es que siempre nos vemos sobrepasados, por una circunstancio u otra
ResponderEliminarSiempre viviremos rompiendo cascarones y de ahí lo interesante de la vida... Cada vez que llegas a una meta te trazas otras, cada vez que tienes un logro quieres más! como bien lo dice Maslow en su teoria: Conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
ResponderEliminarCuidate!
Sales de un cascaron, te metes en otro, te pones corazas, te quitas unas te pones otras,
ResponderEliminartodo son capas en la vida, que ir quitando que ir superando, como las estapas de la vida, unas empiezan otras acaban....
unas buenas y otras malas.....
la vida en todo su sentido...
un beso.
somos como una cebolla...repeltos de capas que hay que atravesra...o bueno para que quede mas bonito..te dire que somos como muñecas rusas.... el sentido de todo esto es simple....pues la vida por si sola nos conlleva a atravesar "cascarones" para aprender de ella ..y llegar a ser buenos o malos individuos....
ResponderEliminarhoy te note un poco consternado....bonito post...
un besin enorme neuro...!!!!!
:)
A veces es as fácil salir del cascarón, que del armario para algunos...
ResponderEliminarSalud
Pues ese señor dio en la tecla , así es la vida, nunca terminamos de salir del todo. Un beso
ResponderEliminarASI ES HAY MUCHOS PROCESOS EN LA VIDA.
ResponderEliminarSALUDOS.
Lo de nacer dos veces tal vez se refiera a que despues de nuestro nacimiento, tenemos que volver a nacer encontrándonos a nosotros mismos. Es así como yo interpreto este pasaje.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo no me veo rompiendo cascarones!!!! Será que no he salido aún del primer huevo?
ResponderEliminarGenial la frase que te dijo aquel hombre!! la verdad es que nunca, nunca dejamos de crecer, de hacernos como personas, de descubrir... Un saludo!!!
ResponderEliminarLucas 17, 23 (o un numero parecido): "Antes bien considerad que el reino de Dios está dentro de vosotros"
ResponderEliminarMapa exacto del tesoro, otra cosa es que lo percibamos
Todos y cada uno de los días de nuestra existencia -al despertar- rompemos un nuevo cascarón...
ResponderEliminarEs un constante renacer... un permanente recomenzar...
Saludos.
¿Es posible aprender a vivir? ¿Se puede hacer de la vida un aprendizaje? Si, claro que si se puede. Siempre romperemos cascarones porque somos entes en evolución, somos seres de aprendizaje. La vida es un viaje misterioso, impredecible, pavoroso y apasionante en el que hay encuentro y desencuentro, amor y desamor, agrado y desagrado, dicha y desdicha. Hay que asumirla por entero. Y siempre debemos tener presente que no debemos dejarnos dominar por las frustraciones y hay que saber digerirlas para que no provoquen desánimo, malestar y resentimiento, ira o rabia. Ser el arquitecto de uno mismo con humildad.
ResponderEliminarUn abrazo
que cierto es tu post... algunos nos empeñamos en romper el cascarón y una vez hecho, nos damos cuenta que no debemos bajar los brazos...
ResponderEliminarSaludos
Gran sabiduría la del señor que te dijo eso. Cada día se aprende y se avanza en esta vida. Un abrazo.
ResponderEliminarUn cascarón se rompe para ver mas allá de él, pero simpre queremos ir un poco más allá... saludos!
ResponderEliminarY cada día se puede y debe aprender algo nuevo, para lograr ir alcanzando metas, saltando obstaculos, rompiendo cascarones...
ResponderEliminarSaludos
Chau
Pienso que tenemos que romper cascarones hasta el instante antes de la muerte.
ResponderEliminarUn saludo.
Probablemente todos los comentarios tengan razón.Yo creo que el cascarón más importante de todos, ese que al abrirse y asomarnos nos transforma la vida es el que rompemos en algún momento de la infancia al ser conscientes de la existencia de la muerte.Esa consciencia hace que algunos no quieran admitirla
ResponderEliminary vuelvan a encerrarse en el cascarón y otros, sin embargo se hacen adultos al admitirla.
Muy acertado estaba se hombre.
ResponderEliminarLa vida esta llena de cascarones que romper, de muros que flanquear...
muy buena la reflexion
un saludo ;) cuidate
Tienes razón, nunca se acaba de aprender. Cuando creemos que ya hemos conseguido algo, en realidad, aún nos falta algo por descubrir. Aquel señor que te dijo aquello debía de ser muy sabio. Todos tus posts son excelentes.
ResponderEliminarHola Neuro!
ResponderEliminarMuy interesante reflexión. También conozco la frase, la escuchaba decir cuando era pequeña entonces me hacía gracia, después comprendí lo que quería decir.
Un abrazo.
muy buena reflexion
ResponderEliminaraunque en la vida hay cascarones y cascarones, y de diferente grosor
saludos
Una refelxion importante, tenia razón ese hombre, morimos rompiendo el último cascarón, al menos aqui en la tierra.
ResponderEliminar