1/2/08

La felicidad del idiota

Hoy os invito a leer una frase muy simpática del padre del psicoanálisis, el Sr. Sigmund Freud: “Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo”.
Reflexionando sobre esta frase me pregunto si vale la pena ser feliz, suponiendo claro está, la veracidad de la misma.

Pienso que la sensación de ser feliz es una sensación muy personal, es una sensación que nadie va a tener por ti.
Lo de ser idiota es más bien un calificativo externo ya que la sensación de sentirse idiota la tienen muy pocas personas sobre todo las que no lo son.
Personalmente no conozco a ningún idiota que se autodenomine asimismo idiota.
Hacerse el idiota a veces puede dar resultado sobre todo en el juego sucio, pero creo que no es gratificante.
El ser idiota y sobre todo no saberlo, creo que es lo más cercano a la felicidad.

30 comentarios:

  1. Jajaja Me haz hecho reir sobretodo con la última oración.
    Definitivamente "hacerse" el idiota no te hace ser feliz.
    De todos modos, la felicidad no es un estado permanente. Solo instantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo20:08

      Es de Enrique Jardiel Poncela.

      Eliminar
    2. precisamente, confirmas lo teoría de Freud, "Felices son los idiotas". Ni más!!!

      Eliminar
  2. Anónimo19:38

    Estoy de acuerdo con tus conclusiones, pero no con el Sr. Sigmund Freud, creo que en la vida no todo es blanco o negro hay muchos matices intermedios y más en la mente de cualquier persona.
    Un niño del tercer mundo puede ser muy feliz con un juguete, también sus padres lo serán si consiguen un saco de legumbres para subsistir una semana.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Freud es muy famoso pero no comparto ni la mitad de sus ideas. No creo que ni ser idiota ni parecerlo pueda hacer feliz a nadie.
    Por si no vuelves a pasar por mi casa esta semana, te diré que me alegré mucho de tu segunda visita y la aclaración de tu comentario.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con la frase. Aunque si he de hacer el idiota para ser feliz prefiero quedarme en la supuesta "tristeza".

    ResponderEliminar
  5. Anónimo22:36

    He aquí una idiota, consciente, que lo saluda felizmente.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo22:49

    si uno es idiota no puede ser feliz ya que desconoce que es ser feliz. Es una contradicción en sí misma. El tal Freud dormía poco jajaj

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo15:44

    O vivir engañado o engañarse a uno mismo.

    Solo el que es idiota o el que no sabe o el que no quiere ver es el feliz.

    un saludo ;)

    ResponderEliminar
  8. Hola Neuro, no estoy de acuerdo con Freud aunque tal vez la diferencia está en el verbo que utiliza: Ser y no estar. Con la felicidad yo utilizaría estar y no ser. Uno puede estar feliz cuando ha hecho todo lo posible por conseguir algo y le va saliendo bien. Estar feliz o sentirse feliz es algo temporal que debemos intentar que cubra la mayor parte de nuestro tiempo, pero no es una situación permanente. Yo nunca seré (del verbo ser) feliz pero intentaré sentirme feliz la mayor parte de mi tiempo siendo coherente conmigo mismo. Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola me gustó tu blog... y me hiciste reir con tu post... pero me dejaste pensando.

    Y debe ser... que cuando nos enamoramos dejamos jasta de pensar... y so nos hace bastante idiotas.

    Bsss. Pero que me quiten lo bailado.

    ResponderEliminar
  10. ¿A cual de los diferentes significados de idiota que da la RAE se estaría refiriendo Freud?

    ResponderEliminar
  11. Anónimo20:52

    ¡Hola!

    Quizá Freud se refería a ese estado de inconsciencia que se parece mucho a la felicidad. Ese estado en el que no piensas en nada más que en que eres feliz. Ese estado en el que cualquier que te vea pensaría que eres idiota o te lo haces...

    No sé, pero es posible que esa felicidad solo se logre llegando a ese estado de alelamiento, pero supongo que hay otras felicidades, otros estados en los que nos sentimos bien, equilibrados, seguros, sanos, felices y, de ninguna manera, idiotas.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  12. jajaja.
    Conozco un montón de idiotas que no son felices ni por asomo, no saben que son idiotas, al contrario, se creen el no va más.

    ResponderEliminar
  13. Si ser idiota , te hace sentir bien por algunos momentos.Seamos idiotas.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo8:25

    ¡Uffff!

    Idiotez. Vaya palabreja.

    ¿Será que hay tantos idiotas que por eso mismo ya no los vemos como tales?

    En fin, que hay tantos matices y clases que no terminaría nunca.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo23:12

    Buena tu reflexion.
    =D

    Pues segun eso es que entre mas ignorancia hay, vives con menor complejidad, cuando vez como estan las cosas es cuando ya no eres tan feliz, ya que en el mundo hay que trabajar para el cambio, mientras son mas los que se suman a joderlo, asi que en conclusion en el mundo hay muchas personas felices como decia el buen Freud.

    Saludos, buen inicio de semana.

    ResponderEliminar
  16. La tristeza no tiene fin, la felicidad sí.

    ResponderEliminar
  17. La felicidad es una forma de vivir, no un estado. Eso es lo que cree este pobre idiota.

    Un saludo. Me encantó tu blog.

    www.jesusdominguez.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Hay mil teorías sobre la felicidad y no existe un patrón coincidente para un grupo de personas. Dependiendo de la parte del mundo donde hayas nacido o donde vivas, puede consistir en una cosa u otra, sobre todo si hablamos de occidente, donde los valores imperantes son, la mayoría de las veces, una desmesurada y atroz codicia, la competencia más brutal y la hostilidad desenfrenada, la desconfianza, etc. etc. Creo que uno de los "pasos" para ser feliz está en superar viejos patrones y modelos, todos los condicionamientos que tanto nos limitan interiormente, es decir, sin dejarnos condicionar tanto por las influencias externas... claro que todo ésto es pura teoría porque la vida no puede ser medida ni catalogada, no es una línea recta. Puede que alcanzar la felicidad sea tan simple y complicado como conquistar la vida.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Anónimo11:34

    Interesante esto que has escrito y divertido.Yo creo que esto no se refiere a ser idiota en sí, sino más bien a pasar un poco a veces las cosas por alto para no tener que estar en continuo conflicto con el mundo.Yo a veces me hago la idiota y la gente se cree que lo soy, pero en el fondo me estoy riendo hasta de mí, ajjaja.Yo soy feliz!! Me alegró que pasaras por mi blog.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo16:31

    mil teorías hay. A lo mejor son demasiado totales, generales, absolutas, y hay más pistas sobre el asunto en datos pequeños y hasta sorprendentes.

    Vamos, que he visto esos datos en un foro y os invito a verlo.

    "es más feliz el que gana la medalla de bronce que el que gana la medalla de plata"

    ResponderEliminar
  21. Anónimo0:02

    Completamente de acuerdo...
    La felicidad es inversamente proporcional a la inteligencia que se tenga...

    Aclaro k la palabra "idiota" significa q se tiene la mente de un niño de entre 1-3 años..
    Hay gente estúpida, q puede no ser feliz xo no es "idiota" xD

    Personalmente, la felicidad se haya en la búsqueda de ella... inalcanzable quizás...

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Anónimo11:13

    no hai nada mas triste ke el idiota ke elige serlo, aki hai una gran ofensa a las personas konscientes ii responsables de sus aktos, ii a los idiotas ke c esfuerzan por entender a pesar de sus limitaciones...

    ResponderEliminar
  23. Me parece perfecta muestra del orgullo y presuncion absurda que tienen ustedes Autor y personas que comentan, intelectualoides, al describir la infelicidad como inteligencia,,..se buscan una excusa para ser infelices, defendiendo su supuesta inteligencia, diciendo que es mejor tristes que idiotas. Y tambien se nota la envidia que les tienen a quienes llaman "idiotas" para mostrar felicidad, pues ustedes los intelectualoides no tienen la suficiente experiencia ni capacidad para experimentar la simple y sencilla felicidad que tiene CUALQUIER persona, ya sea tonta,idiota, lista, abusada sabia, etc etc.

    ResponderEliminar
  24. En realidad la felicidad es un estado mental, circunstancial y momentaneo,porque lo que ayer te hizo feliz ya hoy no lo hace....
    cada instante vivido trae malos y buenos ratos, un momento feliz siempre traera uno triste consigo ya sea porque esto que te causo felicidad se acabe y la tristeza llega despues de el.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo20:11

    Jajjajaj,estoy de acuerdo con freud ,ya lo cantaron los pricioneros ,siendo estúpido serás feliz,concuerdo con varios,jjajajjajaj muy bueno ésta publicación ya que nos hace disfariar a varios.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo5:38

    dónde dice Freud eso??? Esa cita es absolutamente falsa, si no publiquen la referencia. Dudo mucho que la encuentren. Me suena a alguien que pensó un estupidez y quiso elevarle en rango a nombre de Freud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo. La frase se le atribuye a Jardiel Poncela. No a Sigmund Freud.

      Eliminar
  27. Soy una idiota y me gusta serlo¿ y eso me hace feliz?Por supuesto que no! porque en primer lugar no busco serlo

    ResponderEliminar