11/1/14

Los dueños se parecen a sus perros

Los perros cuando son pequeños corren y juegan a morderse con otros cachorros. Al llegar a la juventud estos juegos se transforman en peleas al igual que los jóvenes humanos. Cuando son adultos se saludan (se huelen) y suelen ignorarse.
Los perros pasan frío, pasan hambre, tienen instintos sexuales aunque no razonen igual que nosotros. Además suelen tener sus miedos, sus fobias sus inquietudes y sus sentimientos (soledad, alegría, tristeza, etc.) al igual que los humanos.
Al ser ancianos sufren enfermedades degenerativas y suelen perder todo interés por el mundo circundante.

17/11/12

Vivimos con la Tierra

Tierra en forma de corazón
Aunque a todos nos gusta ser libres, siempre somos esclavos de la Tierra, pertenecemos y nos alimentamos de Ella y juntos formamos un gran organismo en el que que nuestra presumible prepotencia o inteligencia solo puede cambiar algunos factores de su periferia.

4/11/12

El progreso nos encadena

Una de las características de la sociedad actual es la pérdida de valores. Aun no hace muchos años la autoridad era respetada, respetábamos a nuestros padres y abuelos. Los ancianos nos alimentaban con su experiencia y su sabiduría. Nuestros miedos eran previsibles y controlables.

25/10/12

Libertad y acoso en las escuelas

Niños estudiando en el aula
Todos somos, o decimos que somos, amantes de la libertad. En el caso de los niños que van al colegio solo valen los caprichos de ellos y de los padres.

Antiguamente los niños aprendían a base de palos y castigos. Ahora se pretende que los niños aprendan divirtiéndose,

22/10/12

Arte en la arena de Ilana Yahav

Ilana Yahav nació en Israel su arte consiste en crear dibujos con arena.
Sus utensilios son una mesa de vidrio, música, luz y sus manos con las que realiza espectaculares dibujos.

28/9/12

Familia, inadaptación y sociedad

Padres e hijos
Todos pertenecemos ya en el momento de nacer a un rebaño. Procuramos tener un papel activo en la sociedad y así engrandecer nuestro “ego”.

Algunas personas son, por naturaleza, inadaptadas ya sea por incapacidades físicas o psíquicas, o bien por vagancia, por dejadez o por injusticias (desigualdad de oportunidades).

La sociedad tradicional se está rompiendo; el Estado y las administraciones, policía, sanidad, las compañía de seguros, etc. velan por la seguridad física, mental o financiera que antes teníamos por el hecho de pertenecer a una familia más o menos numerosa.